Vamos a elaborar una pipeta natural inspirada en la composición de pipetas comerciales de reconocidas marcas del mercado que apuestan por ingredientes seguros, eficaces y respetuosos con los animales. Marcas con una sólida trayectoria que han demostrado que es posible crear fórmulas basadas en aceites esenciales y extractos vegetales con potentes propiedades repelentes frente a pulgas, garrapatas y otros ectoparásitos.
En este post, te comparto una propuesta sencilla pero muy completa, elaborada con ingredientes naturales cuyas propiedades han sido ampliamente estudiadas, tanto en formulación cosmética como en veterinaria. Ideal para quienes buscan una alternativa a las pipetas químicas convencionales, especialmente en épocas de mayor riesgo o para animales sensibles.
INGREDIENTES
Aceite vegetal de jojoba (Simmondsia chinensis): Cera líquida no triglicérida (no se oxida fácilmente). Composición muy similar al sebo animal, biomimética. Mejora la penetración de AE, facilita la absorción cutánea. Ayuda a retener y fijar aceites esenciales en la piel. Excelente vehículo lipófilo, ligera, no comedogénica.
Aceite vegetal de neem (Azadirachta indica): Rico en azadiractina y limonoides con efecto repelente, antilarvario y antiséptico. Acción frente a pulgas, garrapatas, mosquitos y ácaros. Actividad insecticida documentada en veterinaria y agricultura.
Aceite esencial de geranio (Pelargonium graveolens): Geraniol (monoterpenol, principal componente del AE de geranio, citronela y palmarosa. Actúa como repelente natural (comprobado científicamente).
Aceite esencial de eucalipto azul (Eucalyptus citriodora): Rico en citronelal (80% aprox. aldehído monoterpénico).Repelente potente frente a insectos.
Aceite esencial de vetiver (Vetiveria zizanoides) Rico en sesquiterpenos y vetiveroles. Excelente fijador aromático: retarda la evaporación de otros AE. Calmante, ansiolítico y estabilizante nervioso. Ideal en preparados para larga duración.
Cera candelilla (Euphorbia cerifera): Cera vegetal, forma una película protectora e hidrofóbica. Mejora la retención de los aceites esenciales sobre la piel. Aporta textura, consistencia y fijación sin ocluir tanto como la cera de abeja. Ideal en preparados de liberación prolongada.
Vitamina E (Tocoferol): Antioxidante lipofílico, estabiliza la fase oleosa. Previene la oxidación de AE y aceites vegetales sensibles.
EVIDENCIAS CIENTÍFICAS
Un estudio de campo demostró que una mezcla del 2 % de aceite de neem en aceite de coco proporcionó entre 96 % y 100 % de protección frente a Anopheles, 85 % frente a Aedes y 37.5 % frente a Armigeres.
Una investigación en nanogeles cargados con aceite esencial de geranio mostró que ofrecía 140 minutos de protección contra mosquitos, igualando a DEET en duración.
Estudios bioorientados identificaron compuestos como (-)-10‑epi‑γ‑eudesmol, que repelieron garrapatas con efectividad similar al DEET, alcanzando más del 90 % de repelencia en pruebas controladas.
La fuente de la CDC/Agencia EPA considera que el aceite de eucalipto limón (Corymbia citriodora, rico en PMD) tiene efectividad comparable a concentraciones bajas de DEET y hasta 6 horas de protección.
⚠️ Recuerda: estas pipetas no deben elaborarse ni aplicarse sin los conocimientos adecuados.
Trabajamos con sustancias activas que, si no se dosifican correctamente, pueden provocar efectos adversos o intoxicaciones.
Por eso, es fundamental saber cómo formularlas y en qué concentraciones usarlas según cada especie.
¿Te ha gustado este contenido?
Únete a la manada de Aromanimalia y accede al post completo, con las fórmulas, elaboración completa, modo de aplicación y frecuencia según época y particularidades del animal.
Además de muchas otras fórmulas y preparados para el bienestar integral del animal.

Si quieres aprender a elaborar preparados como este, puede que te interese:
Autora: Susana Blanco