Fórmulas seguras y efectivas para Animales, Personas y Plantas 🐾👣🌱
En este taller aprenderás a formular repelentes naturales de uso ocasional, ideales para épocas de mayor riesgo parasitario.
Elaboraremos preparados seguros y eficaces para perros, gatos, caballos, burros, gallinas, conejos, hurones, plantas… ¡y también humanos!
Trabajaremos con ingredientes naturales con acción ectoparasiticida, acaricida, larvicida y ovicida, que ayudan a mantener a raya los parásitos externos y a reducir el uso de productos convencionales.
Una propuesta efectiva, consciente y respetuosa con todos los seres vivos.
“Defiende con ciencia, cuida con conciencia.”

Contenido teórico y práctico del taller:
A lo largo de este taller combinaremos teoría y práctica para que puedas formular tus propios repelentes naturales con seguridad y eficacia. Aprenderás sobre los parásitos externos, sus ciclos de vida y cómo actuar de forma estratégica con ingredientes naturales de probada acción repelente.
Elaboraremos preparados adaptados a diferentes especies con fórmulas respetuosas, efectivas y fáciles de aplicar.
CLASE 1
Parásitos externos y estrategias de control natural:
- Qué son los ectoparásitos y su biología.
- Ciclos biológicos: fases vulnerables y puntos críticos para actuar.
- Principales grupos: pulgas, garrapatas, ácaros, piojos, mosquitos y flebótomos.
- Importancia del entorno y cómo adaptar el uso del repelente.
- Diferencias entre repelentes y biocidas.
- Vías de aplicación y frecuencia según parásito.
- Evidencias científicas sobre eficacia.
Materias primas naturales utilizadas:
- Especies botánicas: Aguaribay, Crisantemo, Lavanda, Menta, Geranio, Cuasia amarga, Lemongrass, Pino, Andiroba, Citronela, Saponaria, Eucalipto, Canela, Clavo, Anís, Eucalipto limón, Salvia, Albahaca, Árbol del té, Nueces de lavado, Neem.
- Otros: Tierra de diatomeas, jabón potásico.


CLASE 2
Biología, composición y activos farmacológicos repelentes
Elaboración práctica de extractos botánicos:
- Tinturas (extractos hidroalcohólicos)
- Extractos glicerinados
- Óleos (extractos lipídicos)
- Extractos secos
- Infusiones y decocciones
Nociones básicas de galénica:
- Qué es la galénica
- Adaptación de la forma galénica según la especie y vía de aplicación
- Tipos de formas galénicas en repelentes: líquidas, oleosas, semisólidas, sólidas y polvos
- Ventajas, limitaciones y especies recomendadas
- Elección del excipiente/vehículo en función de la solubilidad del fitoextracto
- Nociones sobre estabilidad, compatibilidad, higiene, conservación y seguridad
Cálculos en formulación:
- Cómo trabajar con porcentajes
- Conversión entre mililitros y gramos
CLASE 3
Elaboración práctica de los preparados repelentes:
- Loción hidroalcohólica repelente (personas, animales y entorno)👣🐾🏠
- Repelente en polvo (animales y entorno)🐾🏠
- Repelente en spot-on (pipeta) (animales)🐾
- Repelente sólido (personas y animales)👣🐾
- Fórmula para niños, cachorros y gatitos 🧸
- Tratamiento preventivo y repelente para piojos (personas)👣
- Loción vegetal lavante con acción repelente (animales)🐾
- Champú vegetal repelente (sin sulfatos) (personas y animales)👣🐾
- Gel calmante picaduras (personas y animales)👣🐾
- Sinergia para difusión atmosférica (personas y animales)👣🐾
- Repelente para plantas🌱
- Vinagre de cuasia amarga

🕒 DÍA Y HORA
11, 12 y 13 de julio de 2025
🇪🇸 De 18-20 hora española
🇦🇷 De 13-16 hora argentina
💰 INVERSIÓN
España
95 euros
Latinoamérica
70000 pesos
El taller es impartido por:
Susana Blanco, Bióloga Etóloga, especialista en Fitoaromaterapia Veterinaria y Aux. Técnico Veterinario.
www.aromanimalia.com

Celeste Baia, Bióloga, especialista en Botánica, Fitoquímica y Extracción de Bioactivos Botánicos aplicado al Bienestar Animal. www.academiabotanicaclorofilaeco.com

Rellena el siguiente formulario de inscripción para reservar tu plaza:
O bien, puedes inscribirte enviando un mensaje por WhatsApp;