
En este curso aprenderemos el manejo, así como la gran variedad de propiedades y posibilidades que nos ofrecen los hidrolatos, también conocidos como destilados botánicos o aguas destiladas vegetales, obtenidos tras el proceso de destilación de la planta aromática, haciendo de estas aguas llenas de bioquímica, alma y vida, una herramienta ineludible para el cuidado y el bienestar de nuestros compañeros y amigos: los animales.
El taller está enfocado a educadores caninos, etólogos, veterinarios, auxiliares técnicos veterinarios, peluqueros caninos y/o felinos, terapeutas, cuidadores, voluntarios de protectoras, etc. así como a cualquier persona proteccionista y amante de los animales.
Y es que…
“El agua es la fuerza motriz de toda la naturaleza.” Leonardo Da Vinci
Contenidos teóricos del curso:
- Método de obtención, producción de los hidrolatos, conservación y criterios de calidad.
- Concepto de hidrolato, hidrolato aromático y aguas florales.
- Composición bioquímica de lo hidrolatos y solubilidad de las moléculas aromáticas.
- Bioquímica, bioactividad y propiedades terapéuticas.
- Vías de administración, posologías y galénicas en animales.
- Monográficos e indicaciones de los hidrolatos más utilizados en animales.
- Otras materias primas naturales en formulación de los preparados: gomas vegetales, conservantes naturales, arcillas, fitoqueratinas, humectactes, correctores del pH…
- Tolerancia y precauciones de uso.
- Preparados terapéuticos adyuvantes más comunes en hidrolaterapia veterinaria para:
- Gestión de estrés e hidrolaterapia aplicada
- Afecciones cutáneas: lavado y limpieza de heridas, dermatosis alérgicas, hidrogel protector y calmante para trufa y almohadillas, loción hidrolacohólica repelente
- Baños oculares, espray para higiene bucodental, afecciones de las vías respiratorias, afecciones músculo-esqueléticas…
En el «Cuaderno de fitoaromaterapia veterinaria III: hidrolaterapia», disponéis de muchos más preparados para complementar la terapéutica en las diferentes afecciones más comunes en perros y gatos.
También disponéis de una Masterclass (en diferido) impartida por Silvia de Savía Íbera (destilería artesana) sobre producción y calidad de los hidrolatos.

En el aula virtual de Moodle podrás disponer de:
- Los vídeos con las grabaciones de cada clase.
- Masterclass (en diferido) de Savía Íbera (destilería artesana) sobre producción y calidad de los hidrolatos.
- La presentación en pdf de cada clase con los contenidos vistos.
- Cuaderno con los contenidos ampliados.
- Un apartado o “foro de dudas” en el que podrás publicar y comentar todas las dudas que te vayan surgiendo durante el desarrollo del curso.
- Otros documentos de interés.
- Webs para la adquisición de las materias primas, nacionales e internacionales y acceso a tarifa profesional.
Esta edición ya ha tenido lugar, si quieres mantenerte mantenerte informado/a el día que se abran las inscripciones, sólo has de enviar un mail a info@aromanimalia.com o bien, rellenando el siguiente formulario de inscripción y me pondré en contacto contigo con la mayor brevedad posible, muchas gracias.
“Por un proceso verdaderamente maravilloso, las aguas migran desde el cielo y aportan a las plantas el principio vital que permite a los granos, a los árboles y a las hierbas venir al mundo”
Plinio, el Viejo, «Historias de la naturaleza»